Antes del año de 1274, había ocasiones en que un Papa se elegía el mismo día en que fallecía su predecesor.
Después de eso, sin embargo, la Iglesia decidió esperar por lo menos 10 días antes de realizar la primera votación; eso fue ampliado a 15 días para dar tiempo a todos los cardenales para llegar a Roma. El cónclave más breve que tuvo lugar después de esta fecha fue al parecer el de 1503, cuando fue elegido Julio II en pocas horas.

Además, el último Papa que fue elegido sin haber sido cardenal previamente fue Urbano VI en 1378, quien era monje y arzobispo de Bari.
Durante la II Guerra Mundial, el Papa Pío XII, dejó un documento instruyendo al Colegio de Cardenales a sostener un cónclave y elegir a otro Papa en caso de que él fuera capturado.
Aunque la mayoría de los papas han sido italianos, ha habido excepciones, además de las conocidas de Juan Pablo II (polaco, elegido en 1978) y Benedicto XVI (alemán elegido en el 2005). Gregorio III, elegido en 731, era sirio; Adriano VI, elegido en 1522, era holandés. Incluso, Alejandro VI, nombrado en 1492, era español.
Álvaro .R
No hay comentarios:
Publicar un comentario